top of page

Una Revolución Feminista a lo Mrs America

Como parte del iniciativa de la cadena Fox, se creó el "Fox on Hulu" siendo Mrs. America una de las series de esta iniciativa, estrenando el 15 de abril en hulu. La serie de 9 episodios, que sube uno semanal los miércoles. Cuenta la historia del movimiento para ratificar el "Equal Rights Amendment (ERA)" y la inesperada oposición liderada por la conservadora Phyllis Schlafly. A través de los ojos de Schlafly y de las mujeres que pertenecieron a la segunda ola feminista, tales como Gloria Steinem, Betty Fiedan, Shirley Chisholm, Bella Abzug y Jill Ruckelshaus. Ambientada en los años 70, Mrs America recoge la lucha moral e interna del movimiento, las estrategia políticas y como se hizo historia.

Con un elenco que apuesta todo para una nominación a los Emmy, con Cate Blanchett (Phyllis Schlafly), Rose Byrne (Gloria Steinem), Uzo Aduba (Shirley Chisholm), Margo Martindale (Bella Abzug), Tracey Ullman (Betty Fiedan) y Elizabeth Bank (Jill Ruckelshaus). También cuenta con James Marsden, John Slaterry, Ari Graynor y Niecy Nash.

Esta producción va recreando los momentos más importante y picos de la ratificación del ERA. Aunque no se centra del todo en Schlafly es dela cual se brinda más información, como una ama de casa reunión miles de mujeres para ir en contra del ERA. Blanchett ha proyectado a Schlafly como una mujer que siempre quiso poder político, pero el sexismo la alejo de esto. Hasta que noto que sus opiniones (basadas en sus conocimientos y estudios) sobre el control de armas y el tratado con la unión soviética no les importaba. Sin embargo, cuando se posiciono contra el feminismo a sus compañeros masculinos si les intereso. De esta manera Schlafly vio su oportunidad de llegar al poder.



Y hablando de poderes, la serie plasma cuando Shirley Chisholm hizo su campaña para presidencia. Uzo Aduba hace una excelente interpretación, proyectando a una Shirley que no tiene miedo de señalar lo que está mal y que muchas veces choca con el movimiento. Como cuando le reclaman por aceptar dinero de los "Black Panthers". Tanto Shirley como otros personajes van reafirmando el soy feminista, pero soy negra. Creando otro movimiento dentro del mismo movimiento.


Aunque vemos a una Gloria Steinem haciendo movidas políticas, reuniones con senadores y congresistas buscando el apoyo hacia el aborto legal y seguro. Siendo quizás las más consientes sobre el racismo y dichas opresiones. También vemos los fallos en ellas para ver que están dejando afuera. Gloria es la cara del movimiento feminista y por eso es constantemente atacada por Schlafly y otros que piensan como ella.


La serie tienes sus fallos aunque las actuaciones son tan buenas que pasan desapercibidas. Una gran falla es la poca representación de las mujeres negras y lesbianas ya que dentro del movimiento hubo muchos problemas con esto. Bettty Fiedan, impulsadora de la segunda ola feminista, se pronunciaba en contra de las lesbianas dentro del movimiento feminista. También es sabido que el apoyo dado a las mujeres negras era muy poco. Esta no era apoyada por los Black Panthers y muchos menos por las feminista. Había otra separación entre estos movimientos políticos. Aunque se menciona un poco en uno de los episodios, sigue siendo muy poco.


Otra cosa que no funciona del todo es el personaje de Sarah Paulson, una excelente actriz, pero con un papel muy soso y tonto. Es la mano derecha de Schlafly, pero en todo momento está en debate entre su moral y lo que dicta el grupo. Aunque no se simplemente deja todo pasar.


Mrs. America está bien hecha, la dirección, edición, las actuaciones son extremadamente buenas. Se siente que es en los 70´s y no como que fue acomodada para que se viera en los 70´s. Las transiciones de escenas son espectaculares, inclusos como introducen a personas icónicas de esa era como Ginsburg de manera natural. En todo momento busca explica él ERA y no espera para nada que simpatices con Schlafly, pero que entiendas que sus motivos fueron meramente egoístas. Schlafly escogió jugar dentro del patriarcado y conseguir el poder dentro de este y la única forma era irse en contra del feminismo y del ERA. Por otro lado señala los falló del ERA y lo que llevo a que no se ratificará. Es una series que es digna de verse.

Opmerkingen


©2020 by Cine Más Allá De Hollywood. Proudly created with Wix.com

bottom of page